Tu inmobiliaria en Carabanchel, Vista Alegre
Madrid

Noticias y Eventos

LOS FONDOS BUITRE SON MINORÍA EN LAS ISLAS: EL 90% DE LAS COMPRAS LAS REALIZAN PARTICULARES
SOLO DOS DE CADA DIEZ OPERACIONES SE HACEN COMO INVERSIÓN Y TRAS ÉSTAS SOLO HAY EMPRESAS EN EL 11% DE LOS CASOS, SEGÚN UN INFORME DE PERFILES DE TECNOCASA.

Siete de cada diez viviendas que se compran en las islas son adquiridas por residentes españoles que además las quieren como primera residencia, esto es, para vivirlas. Así se recoge en un estudio sobre el perfil del comprador y del vendedor en Canarias del Grupo Tecnocasa, que tumba algunas creencias del sector.

Según estos datos, solo un 23% de las operaciones de compra se realizan como forma de
inversión y un 10%, el menor porcentaje, como segunda residencia. Asimismo, otra creencia que se cae con estos datos es que la práctica totalidad de las compras que se hacen como inversión las realizan particulares. Solo en un 11% de las operaciones hay empresas. Este perfil del motivo de compra coincide en gran medida con la edad de los compradores.

Según los datos de Tecnocasa, casi la mitad de las viviendas son adquiridas por personas de entre 25 y 44 años, seguido de los que tienen entre 45 y 54. Solo dos de cada diez casas las compra personas con más de 55 años y menos de un 5% son menores de 25 años. Los datos confirman que los más jóvenes tienen inconvenientes para poder acceder a una vivienda.

De igual forma coincide la situación laboral: siete de cada diez compradores tienen un contrato indefinido, seguido de los autónomos que acaparan el 20% de las compras mientras que un 12% son pensionistas. Las personas con un contrato temporal apenas suponen un 1% de las adquisiciones. Llama la atención la evolución en los últimos dos años. Mientras que en 2021 las personas con contrato temporal suponían el 5%, hoy están cuatro puntos por debajo. El 60% requiere de hipoteca y un 40%, paga su casa a tocateja'.

Fuente Periodística: 'CANARIAS 7'
Los caseros se pasan a los alquileres de menos de un año de duración
LA LEY DE VIVIENDA ELUDE SU REGULACIÓN Y PROPICIA UN TRASVASE DE PROPIETARIOS A ESTA MODALIDAD.
Las advertencias del sector inmobiliario sobre las consecuencias de la aprobación de la Ley de Vivienda comienzan a dejar de ser avisos y a convertirse en una realidad, cuando apenas han transcurrido unas semanas desde su entrada en vigor. Una de ellas versaba sobre la huida de caseros hacia el mercado de la compraventa y otros modelos de arrendamiento como es el del alquiler turístico. Pero no han sido estos los únicos refugios.
Los alquileres de media duración, los inferiores a un año, también se han convertido en la otra gran alternativa para muchos propietarios que ponen a la seguridad jurídica en su primer escalón de preferencias.
ALQUILERES INFERIORES A UN AÑO
Son alquileres que no están regulados en la ley de Vivienda y que han escapado de todas las intervenciones al mercado del alquiler que ha venido haciendo el Gobierno en los últimos tiempos, como son los límites del 2% a la subida anual de las rentas o las prórrogas forzosas a favor del inquilino.
Las primeras en constatar este trasvase son las propias plataformas especializadas en el alquiler de menos de un año. Distintas empresas intermediarias lo confirman. Aseguran que, en todo caso, es una tendencia que ya se venía produciendo desde abril del año pasado cuando el Gobierno desvinculó al IPC de los alquileres y estableció un límite del 2% a la subida de rentas anuales, todavía vigente hoy, y que la ley de vivienda elevará al 3% durante 2024.
Fuente periodístico: 'ABC'
Las viviendas ya no vuelan del escaparate
Los vendedores, que hasta ahora resistían sólidos el pulso de los precios, empiezan a ceder a la hora de negociar el precio final.
EL CIERRE DE LAS OPERACIONES SE RALENTIZA // LOS PROPIETARIOS SE ABREN CADA VEZ MÁS A NEGOCIAR Y A BAJAR EL PRECIO FINAL.
El efecto champán hace meses que se acabó en el mercado de la vivienda, pero la resaca comienza a llegar ahora en la actividad del día a día.
Se siguen firmando operaciones de compraventa, pero menos; se tardan más en cerrar y los vendedores, que hasta ahora resistían sólidos el pulso de los precios, empiezan a ceder a la hora de negociar el coste final. Y algunos –cada vez más– acaban bajando el precio.
Todo esto es lo que notan a pie de calle los profesionales de las agencias inmobiliarias que bregan cada día con el aterrizaje de un mercado que tras la pandemia de coronavirus se desató en euforia.
‘La subida de tipos del último año y la incertidumbre sobre la economía en general se están haciendo notar ahora y están consolidando la tendencia a la baja del sector. Hay un decalaje de tiempo hasta que esas circunstancias llegan al mercado, pero empezamos a ver que se está ajustando’, describe un experto del sector.
Hace meses que las estadísticas reflejan ese frenazo. Las compraventas, sin ir más lejos, registraron en agosto un descenso del 14,4% en comparación anual, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se firman menos transacciones y las que se firman, además, llevan más del que era habitual en los últimos años. Las viviendas ya no vuelan del escaparate, ahora van a paso más lento.
Fuente periodística: 'El Mundo'

Somos especialistas en Carabanchel, Vista Alegre

Somos una agencia inmobiliaria de MADRID, dentro del distrito de Carabanchel - zona FÁTIMA - COLONIA PRENSA -EUGENIA MONTIJO, perteneciente al GRUPO TECNOCASA, abrimos las puertas en el año 2015 con la filosofía de apostar por la calidad y no por la cantidad, consiguiendo ofrecer así a nuestros clientes un servicio completo, personalizado y profesional.

A día de hoy, nuestra oficina cuenta con cinco asesores con experiencia en el sector dada su larga trayectoria, lo que nos permite tener un amplio conocimiento de la zona en la que trabajamos. También contamos con nuestro departamento financiero KIRON para ayudar tanto al vendedor como al comprador para conseguir la mejor hipoteca del mercado.

En Tecnocasa nos amparan 25 años en la zona, con más de 5.000 gestiones realizadas para los vecinos, entre ellas:

- VENTA DE PISOS EN LA ZONA DE FÁTIMA, COLONIA PRENSA, EUGENIA MONTIJO.

- ALQUILER DE PISOS EN LA ZONA DE FÁTIMA, COLONIA PRENSA, EUGENIA MONTIJO.

- INFORMACIÓN SOBRE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL (VPO), PERMISOS DE VENTA, HERENCIAS, CAMBIOS DE DOMICILIO.

- RED DE 400 OFICINAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

- VALORACIÓN GRATUITA DE SU INMUEBLE Y SIN NINGÚN TIPO DE COMPROMISO.

- ASESORAMIENTO PERSONALIZADO TANTO AL VENDEDOR COMO AL COMPRADOR.

Dedicación, profesionalidad y transparencia son algunos de los puntos que caracterizan nuestro servicio, con un capital humano cercano capaz de gestionar sus necesidades ahorrándole tiempo y dinero.

¡Ven a visitarnos, te estamos esperando!

- Leer más

Franquiciado
Estudio Carabanchel Colonia De La Prensa Slu
Avda Nuestra Señora de Fátima, 92 28047 Madrid (M)
Avda Nuestra Señora de Fátima, 92 28047 Madrid (M) Zona: FÁTIMA - COLONIA PRENSA - EUGENIA MONTIJO
De Lunes a Viernes 09:30h a 14:00h / 17:00h a 21:00h Sábados 10:00h a 14:00 Domingos Cita Previa

Nuestro equipo


  • Adrián Ginés
    Franquiciado

  • Miguel Ángel Jiménez
    Responsable

  • Katherine Rodríguez García
    Auxiliar Administrativa
Franquiciado
Estudio Carabanchel Colonia De La Prensa Slu
Avda Nuestra Señora de Fátima, 92 28047 Madrid (M)

Franquiciado
Estudio Carabanchel Colonia De La Prensa Slu
Franquiciado
Estudio Carabanchel Colonia De La Prensa Slu

2023 Franchising Ibérico Tecnocasa S.A. - CIF A60592367 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor |

Tecnocasa, una empresa del Grupo Tecnocasa